lunes, 24 de enero de 2011

Escudo de la Secundaria 3




El escudo de la escuela fue instituido durante el año de 1932 pero era diferente al actual, pues semejaba a un águila germana con el nombre de la escuela en su cuerpo. No fue sino hasta 1942 cuando se instituyo el actual.
En la parte superior se identifica el número de la secundaria. Debajo de este encontramos el símbolo de Chapultepec; un chapulín sobre un campo rojo, que indica vida, teniendo al fondo el azul del cielo.
En la parte inferior se encuentran cinco círculos que simbolizan las tribus Mexicas que poblaron la Gran Tenochtitlán y que concurren hacia el jeroglífico que significa “Cerro del Chapulín” o sea Chapultepec.
        Al fondo está el sol naciente del oriente que significa sabiduría, las flamas del sol representan a los maestros que imparten la luz de los conocimientos a los alumnos, reunidos estos  en los grupos que forman nuestra escuela representados por las estrellas.
         Este no ha sido el único escudo  de nuestra institución, se conoce otro el cual era todo rojo con las letras E y S que significaban Escuela Secundaria y el número 3 en color amarillo.
         En 1991 al cumplir la escuela 65 años al escudo con el chapulín se le agregó un águila ya que decían que los alumnos eran como tales y que al salir de la escuela volaría muy alto. Otra razón por la que se hizo esta modificación es porque se quería abolir la utilización de insignias militares en la escuela

No hay comentarios:

Publicar un comentario